Un blog hecho para las actividades de informática de la clase 4 ESO, B. Hecho por Manuel y Pablo

miércoles, 26 de octubre de 2011
Lo realizado durante el curso
Primero hicimos un curriculum, a continuación de este, realizamos un resumen sobre el tema 1, después una tabla con los nombres de todos los alumnos de el aula de 4ºB, después de todo esto, creamos un blog, en él hicimos una nueva entrada para iniciar el blog, después creamos apartados para las diferentes asignaturas, y una nueva entrada sobre una receta, al día siguiente hicimos una receta saludable, también por nuestra parte, en casa, decoramos el blog a nuestro gusto, y por último hicimos 3 blogs más en los que hicimos una lista de enlaces, para relacionarlos todos nuestros blogs. Y ahora estamos resumiendo lo que hemos hecho para que nos pongas 2 positivos ;)
jueves, 20 de octubre de 2011
El mejor jugador de la historia
Muerte de Gadafi
Muamar Gadafi está muerto. Más de 40 años después de tomar el poder en Libia y tras ocho meses de revolución y guerra contra su régimen dictatorial, el coronel falleció este jueves en circunstancias aún no aclaradas.
"Murió en un ataque de los combatientes. Hay imágenes", había asegurado a primera hora de la tarde el responsable de Información del Gobierno rebelde, Mahmud Shammam. Sin embargo, una grabación difundida por Al Yazira mostró al coronel vivo en medio de varios milicianos rebeldes. En el vídeo, el dictador está herido, pero parece poder caminar sin demasiados problemas, lo que sugiere que Gadafi podría haber sido ejecutado a sangre fría.
El CNT lo desmintió más tarde, asegurando que Gadafi, de 69 años, falleció poco después de ser capturado. El Gobierno rebelde dijo que murió por una herida de bala en la cabeza poco antes de llegar al hospital. Según esta versión, el disparo se produjo durante un tiroteo entre los seguidores del 'rais' y los milicianos rebeldes que tuvo lugar tras la captura del coronel.
Fin de ETA
ETA anunció esta tarde el “cese definitivo de su actividad armada” a través de un comunicado, escrito y en video en las ediciones digitales de los diarios Gara y Berria.
Los tres encapuchados que comparecen en nombre de la organización terrorista para decir adiós a las armas tras 43 años de terror hacen un llamamiento a los Gobiernos de España y Francia “para abrir un proceso de diálogo directo” destinado a solucionar “las consecuencias del conflicto”.
Poco después del comunicado, el presidente del Gobierno, José Luis Zapatero ha comparecido en La Moncloa para leer una declaración institucional en la que subraya: “La nuestra será una democracia sin terrorismo pero no sin memoria”.
ETA considera que la conferencia internacional celebrada en San Sebastián es “una iniciativa de gran trascendencia política” porque su resolución, cuyos términos reproduce en su comunicado, reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto y cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad vasca y de la comunidad internacional”.
“Es tiempo de mirar al futuro con esperanza. Es tiempo también de actuar con responsabilidad y valentía”, subraya.
ETA asegura en su nota que “ha decidido el cese definitivo de su actividad armada” ante el nuevo tiempo político que se está abriendo en Euskadi. La banda dice que el diálogo directo que propone a los Gobiernos de España y Francia debe tener por objetivo “las consecuencias del conflicto y, así la superación de la confrontación armada”.
Añade que con esta declaración histórica muestra su compromiso claro, firme y definitivo”. Además, hace un llamamiento a la sociedad vasca para que se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad”.
La organización terrorista considera que se “está abriendo un nuevo tiempo político” en Euskadi. Asegura que “la crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre.
Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y más sentido homenaje”. El comunicado añade: “No ha sido un camino fácil”. Los redactores de un comunicado no hacen ni una mención a las víctimas de tantos años de terrorismo.
martes, 18 de octubre de 2011
Alimentos saludables
Receta para 4 personas(dentro de cada menú realiza una receta)
Ingredientes:
Ingredientes:
Pasta de canelón (a tres por cabeza, 12 en total), 500 gramos de espinacas, taquitos de jamón serrano sin el tocino, taquitos de fiambre de pavo, 4 dientes de ajo y 1 ó 2 cebollas, sal y pimienta negra molida, bechamel elaborada con leche semidesnatada y aceite de oliva, salsa de tomate y queso rallado para gratinar tipo enmental.
Preparación:
Cocer la pasta. Extender sobre un trapo limpio y poner otro por encima. Cocer las espinacas y dejar en un escurridor. Hacer la bechamel y reservar. En una sartén rehogar en aceite de oliva, el ajo y la cebolla. Añadir los taquitos de jamón y de pavo y por último las espinacas, añadir la sal y la pimienta. Poner el contenido de la sartén en un cazo, añadirle un poquito de la bechamel y mezclar bien. Cuando se ha enfriado la mezcla, rellenar uno a uno los canelones. En una fuente de horno, verter un poco de bechamel y colocar los canelones rellenos, verter de nuevo más bechamel y salpicar de salsa de tomate. Añadir el queso rallado y meter en el horno (previamente encendido y ya caliente) a unos 160 grados durante 15 minutos. Gratinar a 180-200 grados durante unos cinco minutos y ya está listo.
UN BUEN MENÚ PARA ESTE PLATO
Desayuno:
Un vaso de leche semidesnatada con galletas integrales sin azúcar y una naranja.
Comida:
Canelones de espinacas* Merluza al horno con patatas panadera. Fruta de temporada y pan integral.
Merienda:
Cuajada, bocadillo de pan integral untado en tomate natural con unas gotas de aceite de oliva y fiambre de pavo. Fruta fresca.
Cena:
Cogollos con zanahoria rallada y anchoíllas. Filete de pollo a la plancha con un flan de arroz y salsa de tomate. Fruta de temporada y pan integral.
Un vaso de leche semidesnatada con galletas integrales sin azúcar y una naranja.
Comida:
Canelones de espinacas* Merluza al horno con patatas panadera. Fruta de temporada y pan integral.
Merienda:
Cuajada, bocadillo de pan integral untado en tomate natural con unas gotas de aceite de oliva y fiambre de pavo. Fruta fresca.
Cena:
Cogollos con zanahoria rallada y anchoíllas. Filete de pollo a la plancha con un flan de arroz y salsa de tomate. Fruta de temporada y pan integral.
viernes, 7 de octubre de 2011
Piramide de Chocolate y Jengibre
Asombra a tus amigos invitándolos a tomar el te, acompañado de esta deliciosa pirámide de chocolate.
Ingredientes 10 porciones
Para el Biscuit
115g de polvo de almendra
115g de azúcar impalpable
30g de harina
150g de huevos
25g de manteca
100g de claras
10g de azúcar
Procedimiento
Bata los huevos. Aparte, mezcle el polvo de almendra, el azúcar impalpable y la harina. Agregue los ingredientes secos al batido de huevos; por ultimo, la manteca fundida. Por otro lado, bata las claras a punto nieve con el azúcar y agregue al batido anterior en forma suave y envolvente. Extienda esta sobre una malla siliconada y cocine en un horno a 180°C por 10 minutos.
Para la ganache de chocolate y jengibre
200g de crema de leche
250g de chocolate cobertura
50g de manteca pomada
Ralladura de jengibre a gusto
Procedimiento
Cocine la crema de leche con la ralladura de jengibre. Luego, agregue el chocolate cobertura picada fina y, por ultimo, la manteca. Unifique y deje reposar.
Armar unas milhojas intercalando capas de biscuit y ganache. Lleve al freezer. Una vez frío, corte cubos de 4cm de lado. Divídalos al medio creando dos triángulos. Una los laterales formando una pirámide y cubra con ganache de chocolate.
Ingredientes 10 porciones
Para el Biscuit
115g de polvo de almendra
115g de azúcar impalpable
30g de harina
150g de huevos
25g de manteca
100g de claras
10g de azúcar
Procedimiento
Bata los huevos. Aparte, mezcle el polvo de almendra, el azúcar impalpable y la harina. Agregue los ingredientes secos al batido de huevos; por ultimo, la manteca fundida. Por otro lado, bata las claras a punto nieve con el azúcar y agregue al batido anterior en forma suave y envolvente. Extienda esta sobre una malla siliconada y cocine en un horno a 180°C por 10 minutos.
Para la ganache de chocolate y jengibre
200g de crema de leche
250g de chocolate cobertura
50g de manteca pomada
Ralladura de jengibre a gusto
Procedimiento
Cocine la crema de leche con la ralladura de jengibre. Luego, agregue el chocolate cobertura picada fina y, por ultimo, la manteca. Unifique y deje reposar.
Armar unas milhojas intercalando capas de biscuit y ganache. Lleve al freezer. Una vez frío, corte cubos de 4cm de lado. Divídalos al medio creando dos triángulos. Una los laterales formando una pirámide y cubra con ganache de chocolate.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)